A las víctimas del accidente de tren de Santiago de Compostela
Ochenta personas han fallecido y otras 143 han resultado heridas al descarrilar un tren Alvia que se diriagía a Santiago de Compostela, en un día muy señalado porque esa noche empezaba la fiesta grande de Santiago.El siniestro tuvo lugar una zona de acceso a Santiago, en Angrois, una parroquia de la capital gallega que se encuentra a unos cuatro kilómetros de la estación. Alrededor de las 20.42 de la tarde del miércoles, uno de los vagones saltó por los aires, saltando el muro y aterrizando en unaLa presentadora había sido ingresada el pasado lunes en el hospital La Fé de Valencia, donde había sido sometida el pasado mes de marzo a un trasplante de sangre del cordón umbilical para tratar una variedad de leucemia.
Elías Querejeta, guionista y productor de más de medio centenar de películas ha fallecido el día 9 d ejunio de 2013, a las 78 años de edad, en Madrid.Sus restos mortales serán incinerados a primera hora de la mañana del lunes en el tanatorio de La Paz (Madrid) y posteriormente se depositarán en el madrileño cementerio de La Almudena.
Georges Moustaki, cuyo verdadero nombre era Giuseppe Mustacchi, nació el 3 de mayo de 1934 en Alejandría, de padres judíos griegos que emigraron a Egipto.Se instaló en París en 1951 donde conoció a Georges Brassens, un encuentro determinante para su carrera.Uno de sus grandes éxitos, "Le Métèque", fue traducido a doce idiomas,y lo reveló como intérprete en 1969., aunque desde hacía diez años ya trabajaba como compositor e intérprete.
El diestro sevillano Pepe Luis Vázquez Garcés, decano de los matadores de toros y una de las figuras más importantes del siglo XX, ha fallecido a los 91 años en Sevilla.El diestro sevillano, que nació en el barrio de San Bernardo el 3 de enero de 1922, se viste por primera vez de luces como novillero en 1937, en la plaza de toros de Algeciras, siendo su compañero de cartel Antonio Bienvenida. El 5 de junio de 1938 debuta en la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, aún como novillero, acompañado por Manolete, diestro con el que a lo largo de su carrera compartiría cartel en 122 ocasiones. Su primera actuación en la plaza de Las Ventas tiene lugar el 13 de julio de 1939.
El presentador, locutor y actor Constantino Romero falleció el domingo 12 de mayo de 2013 en Barcelona a los 65 años, según confirmó RNE y avanzó
la Cadena Ser. Nacido en 1957 en Albacete, el pasado 12 de diciembre de 2012 anunció su jubilación tras 47 años de carrera profesional, que había comenzado en 1965 en Barcelona. En 1985
debutó en Televisión Española presentando el programa "Ya sé que tienes novio", al que siguió otro. "el tiempo es oro ", por el que obtuvo el Premio al Mejor Programa de Televisión en
1990 de la Asociación de Informadores de Radio y Televisión. en 1989 pasó a la programación de la mañana, donde permaneció en antena ininterrumpidamente hasta 1992. Este año
estrenó nuevo programa-concurso también para TVE: "La vida es juego".
Compatibilizó siempre televisión y radio, TVE y Radio 1, con el magazine matinal "Cambia la cara" de cuatro horas de duración. Tras su salida de TVE, fue premiado con una Antena de
oro en 1999 y dos TP de Oro como mejor presentador de televisión en 1996 en "La parodia nacional" y en 1999 por "Alta tensión", ambos en Antena2. Luego tambén presentó varios espacios en
Castilla-La Mancha Televisión.
El actor Alfredo Landa ha fallecido a los 80 años de edad. Alfredo Landa nació en Pamplona (Navarra) el 3 de marzo de 1933 y, con 25 años, abandonó la carrera de Derecho pese a la oposición de su familia y se trasladó a Madrid para convertirse en actor. Gracias a su experiencia como intérprete en el teatro universitario, consiguió sobrevivir a base de pequeños papeles Debutó en el cine con 'Atraco a las tres, todavía como secundario, y su carrera resume la segunda mitad del siglo XX en el cine
En televisión Alfredo Landa protagonizó varias series, como Tristeza de amor (1986) y Don Quijote (1992).
Giulio Andreotti falleció el día 6 de mayo de 2013, a las 94 años de edad. Doctor en Derecho, y periodista, inició su carrera política a los 20 años, en 1939, cuando conoció al fundador de la Democracia Cristiana italiana, Alcide de Gasperi. Doctor en Derecho, y periodista, Giulio Andreotti fue siete veces primer ministro de Italia, senador vitalicio y uno de los políticos más carismáticos, considerado el maestro de las artes de la política y fue nombrado ministro en diversas ocasiones.
José Luis Sampedro falleció la madrugada del día 8 de Abril de 2013 a los 96 años de edad, en su casa de Madrid. Por expreso deseo del autor, la noticia de su fallecimiento no se ha conocido hasta esta mañana, después de ser incinerado en el Cementerio de La Almudena, en la más estricta intimidad. Nacido en Barcelona, en 1917, Sampedro pasó su infancia en Tánger, y obutvo un puesto de funcionario en Santander, hasta el momento en el que estalló la Guerra Civil. Se doctoró en Económicas en 1946,
Margaret Thatcher, "La Dama de Hierro". Nacida en 1925 y fallecida en 2013). A los 87 años, ha fallecido este lunes 8 de Abril , a causa de un infarto cerebral. Su salud había sido frágil en los últimos meses, después de ser intervenida las pasadas Navidades. En 2001 y 2002 sufrió una serie de accidentes cerebrovasculares que provocaron que redujera sus apariciones públicas y cancelara sus actividades como oradora. La familia de la ex primera ministra admitió en 2008 que padecía demencia senil.
Sara Montiel, la actriz nació en 1928 y falleció el 8 de Abril de 2013, después de sufrir un desfallecimiento, a los 85 años, en su domicilio de Madrid. Sus restos mortales han sido trasladados al Tanatorio de San Isidro. Nacida en Campo de Criptana, la actriz había manifestado su deseo de ser enterrada allí, junto a su madre.
Salto a la fama con la película más taquillera de la historia del cine español El último cuplé (1957). Con su siguiente trabajo, La Violetera, se convertiría en una de las actrices mejor
El director de cine Juan José Bigas Luna ha muerto este sábado 6 de Abril de 2013, a los 67 años, víctima de un cáncer, en su domicilio de La Riera de Gaià (Tarragona) . No se realizará ninguna ceremonia de despedida, por expreso deseo del fallecido. Bigas Luna, que había nacido el 10 de marzo de 1946 en Barcelona, era fotógrafo profesional, llegó al mundo del cine desde la publicidad, el diseño y las artes plásticas, en la década de los 70, primero realizando cortometrajes, y rodando en 1976, su primer largometraje
La actriz Mariví Bilbao ha fallecido este miércoles 3 de Abril de 2013 en Bilbao a los 83 años de edad, acompañada por su familia. Mariví Bilbao (Bilbao, 1930-2013) será recordada por su trabajo en televisión, en especial por su papel en la serie 'Aquí no hay quien viva', en la que interpretó a Marisa Benito, así como en 'La que se avecina', en la piel de Izaskun Sagastume. Como reconocimiento a su trayectoria profesional, la Asociación de Actores Vascos le concedió el premio El Abrazo (1996) y el periódico El Mundo el
El director de cine Jesús Franco ha fallecido este martes 2 de Abril de 2013, a los 82 años en la Clínica Pascual de Málaga, donde ingresó el pasado miércoles.El director había nacido el 12 de mayo de 1930 en Madrid, en una familia de la alta burguesía madrileña.Disfrutó de la bohemia antes de viajar a París, atraído por sus aires de libertad. Vivió por tanto, una vida intensa e hizo realidad su sueño de vivir del cine.Profundamente afectado por la muerte el año pasado dela actriz Lina Romay, el cineasta quiso seguir
El pianista cubano Bebo Valdés falleció hoy en Estocolmo, Suecia, donde residía, tras vivir los últimos años en Málaga, España. Valdés tenía 94 años y padecía Alzheimer. Nacido el 9 de octubre de 1918 en Quivicán, en las cercanías de La Habana, Valdés fue uno de los representantes más destacados de la época de oro de la música cubana en los años 1930, 1940 y 1950.En 1960 se exilio a México, para luego residir durante 40 años en Estolcomo, donde permaneció alejado de los focos. En el año 2000,la película "Calle 54" de Fernando Trueba fue determinante para rescatar a una gloria olvidada de la música cubana, también colaboró en "El milagro de Candeal" y compuso la música de "Chico y Rita".A partir de ahí comenzó una segunda etapa en su carrera que incluyó el gran éxito del disco "Lágrimas negras" con Diego el Cigala, por el que consiguió tres discos de platino en España y recibió uno de sus cinco Grammys. Los restantes son por El arte del sabor (2002), por el que recibió dos premios, y Bebo de Cuba en el 2006.
Ha fallecido en la madrugada del día 19 de marzo de 2013, a los 80 años de edad. Fue uno de los pioneros en el periodismo deportivo en la Televisión, a la que llegó en 1952, aunque también trabajó en la radio,y en 1972 fue nombrado presidente de la Asociación Española de Informadores Deportivos de Radio y Televisión. José Félix Pons fue uno de los primeros periodistas especializado en las retransmisiones de baloncesto. Su magnífica voz le permitió desarrollar una amplia actividad como actor de doblaje.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció a los 58 años de edad por complicaciones médicas después de haber sido operado hasta cuatro veces de cáncer.El estado de salud del presidente estuvo rodeado de un gran secretismo en los últimos meses, dando lugar a numerosas especulaciones sobre su muerte.Con la muerte de Hugo Chávez se pone fin a 14 años de gobierno socialista en la nación latinoamericana, y deja en el aire el futuro político de Venezuela.La capilla ardiente se instalará en la Academia de Caracas. Los funerales de Estado se celebrarán el viernes, día 8 de marzo, a las diez de la mañana, en la Academia Militar, donde está instalada la capilla ardiente.
Pepe ha fallecido este domingo víctima de un cáncer a los 68 años en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología acompañado por sus seres queridos. Los restos del intérprete han sido incinerados y, posteriormente, se ha desarrollado una breve ceremonia en su honor, en el Cementerio Municipal de Valencia.Nacido en Manises, Valencia, saltó a la fama por su papel de 'El estudiante' en la serie de 'Curro Participó en otras populares series, como "Cuéntame cómo pasó","Crematorio" o más recientemente
La actriz María Asquerino, una de las más sobresalientes en el teatro y cine español de la posguerra, ha fallecido en Madrid por una enfermedad pulmonar, en la Fundación Jiménez Díaz.María Asquerino sufría desde hace algún tiempo una enfermedad pulmonar de la que tuvo "una grave recaída" en octubre de 2012 por lo que, tras pasar varias semanas ingresada en un hospital, decidió abandonar su casa y trasladarse a una residencia de ancianos en El Plantío, en el distrito de Aravaca. La actriz María Asquerino
La cantante Marifé de Triana ha fallecido a los 76 años de edad, en Benalmádena, a causa de un cáncer.Su capilla ardiente se instaló en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torremolinos.Nacida en 1936 en Burguillos (Sevilla) y criada en el barrio sevillano de Triana, origen de su apodo artístico, tras la muerte de su padre, la familia se trasladó a Madrid, donde inició su carrera artística, debutando en el mundillo de la canción folclórica.Tras unos comienzos duros, finalmente se erigió durante las
El filósofo catalán Eugenio Trías ha fallecido en la Clínica Dexeus de Barcelona como consecuencia de una insuficiencia respiratoria y tras una larga lucha contra un cáncer de pulmón que le fue diagnosticado en 2005.Tenía 70 años. Eugenio Trías nació el 31 de agosto de 1942 en Barcelona, en el seno de una familia acomodada, cursando estidios en varias universidades, obteniendo la licenciatura en 1964.Eugenio Trías abordó todos los campos de la filosofía aunque se dedicó sobre todo a la filosofía del
El veterano actor Fernando Guillén ha fallecido en Madrid, a los 80 años de edad. La capilla ardiente se instalará el el Tanatorio La Paz, de Madrid.Fernando Guillén nació en Barcelona en 1932. Comenzó sus estudios de Derecho en la Universidad de Madrid, donde participó en el Teatro Español Universitario, y que le llevó a abandonar sus estudios, para dedicarse a la interpretación. Además de teatro ha trabajado en televisión, siendo rostro habitual de series muy populares, como "La saga de los Rius"
Leon Leyson, el último superviviente de la lista de Schindler, ha fallecido en Los Ángeles, California, a los 83 años de edad.Nacido en la localidad de Narewka en el norte de Polonia el 15 de septiembre de 1929, su padre era trabajador en una fábrica de cristal, y tenía solo 10 años cuando las tropas de Adolf Hitler invadieron su país para comenzar el terror del Holocausto que duraría hasta el fin de la fatídica guerra en 1945.Contaba solo con 13 años cuando el empresario alemán Oskar Schindler
La actriz catalana Anna Lizaran ha fallecido esta madrugada en el Hospital Clínic de Barcelona a los 68 años víctima de un cáncer que le diagnosticaron hace pocos meses.Anna Lizaran Merlos nació en Esparreguera (Baix Llobregat) en 1944. Estudió arte dramático en el Centre d'Estudis Experimentals de Barcelona y fue una de los primeros miembros del grupo Els Comediants.Hija de una modista y de un mecánico, Lizaran también era una de las actrices más laureadas, con un sinfín de premios y reconocimientos profesionales y personales. Tras estudiar arte dramático en Barcelona, en 1974 se estableció en París (Francia) donde se formó con el mimo Jacques Lecoq. Dos años más tarde regresó a Barcelona y empezó a trabajar en el Teatre Lliure.
Considerada una de las grandes del teatro catalán, interpretó importantes papeles en películas como “Tacones lejanos” de Almodovar y 'Actrius' de Ventura Pons, y también era muy popular por su participación en series de la televisión autonómica como 'Jet Lag', 'La Mari', 'Un per l'altre' o 'Porca Misèria'.
El diseñador Manuel Mota, de 46 años, fue hallado muerto ayer en su domicilio de Sitges (Barcelona). Su fallecimiento, sin embargo, no ha sido dado a conocer hasta hoy por la firma Pronovias, para la que llevaba trabajando 23 años, a través de un comunicado.Tras conocerse la noticia, el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España, Modesto Lomba, recordó que Mota era "un renovador" y "el emblema y el alma" de Pronovias, y subrayó que se le ha visto evolucionar "a paso de
Enrique Meneses Miniaty ha fallecido en la noche del domigo en el Hospital La Paz, de Madrid, a la edad de 83 años. El periodista nació en Madrid el 21 de octubre de 1929,durante su infancia vivió en el exilio, regresando a España en 1945, donde cursó sus estudios universitarios. Su primer trabajo periodístico fue un reportaje son¡bre la muerte de Manolete, en 1947.Colaboró con muy diversas publicaciones, como "La Actualidad Española", "París Match"y Radio Europa 1 de París. En 1957 se
Rita Levi Montalcini, neuróloga italiana, ganadora del premio Nobel de medicina en 1986, falleció hoy en Roma a los 103 años de edad.Nació en Turín (Italia), el 22 de abril de 1909, en el seno de una familia judía.En 1936 se doctoró en Medicina por la Universidad de Turín,, donde trabajó hasta 1939. Al iniciarse la II Guerra Mundial y a causa de las persecuciones antisemitas tuvo que dejar Italia para asentarse en Bruselas, donde colaboró en el Instituto Neurológico durante un año. En 1940 retornó a
El director de cine leonés Manuel González murió en León el día 26 de diciembre, a los 45 años, a causa de un cáncer de páncreas y será enterrado este viernes 28 de diciembre en su localidad natal, Laguna de Negrillos. Fue realizado y autor de documentales como ‘Manolo recicla. El señor de los carros’ y ‘Misión Malgache’, y del largometraje ‘Propios y extraños’.Tras el rodaje de "Misión Malgache, su objetivo fue regresar a Madagascar “y construir un orfanato. Vitalmente solidario, consiguió emocionar a cuantos vieron su conmovedor documental ‘Manolo recicla. El señor de los carros’, una película sobre otro Manolo, un indigente madrileño con el síndrome de Diógenes y un corazón enorme....
Galina Vishnévskaya, soprano y directora de teatro, quien por más de 20 años fue solista principal del Teatro Bolshói de Moscú, ha fallecido el día 12 de diciembre de 2012, a los 86 años de edad.Galina Vishnévskaya nació el 25 de octubre de 1926, en San Petersburgo, Rusia, y en 1944 con tan solo 18 años debutó como cantante de ópera.En 1952 ingresó al Teatro Bolshói de Moscú, en el que por dos décadas fue solista principal y encarnó más de 30 papeles, entre los que destaca su legendaria interpretación
Oscar Niemeyer, uno de los genios de la arquitectura mundial, falleció esta madrugada, a los 104 años, en Río de Janeiro. El velatorio se instalará en el Palacio de Planalto, diseñado por él.Oscar Ribeiro de Almeida de Niemeyer Soares,su nombre completo, nació el 15 de diciembre de 1907, en el barrio de Laranjeiras, en Río de Janeiro,Creador de los principales edificios públicos de Brasilia.Revolucionario en sus diseños y en su ideología, Niemeyer plasmó sus ideales profundamente coministas en
Juan Carlos Calderón López de Arróyabe, falleció el día 25 de noviembre de 2012, tras aproximadamente un mes de permanecer internado en un hospital de Madrid, debido a complicaciones cardiacas.Arreglista, compositor, productor e intérprete, Juan Carlos Calderón nació en Santander, en 1938, inició su carrera como músico durante la década de los 60 como integrante de un cuarteto de jazz.Durante su larga carrera, ha colaborado con grandes artistas de música española, como Luis Eduardo Aute y Joan Manuel
Tony Leblanc ha fallecido este sábado a los 90 años en su domicilio de Villaviciosa de Odón (Madrid) a consecuencia de un fallo cardiaco.La familia ha confirmado que mañana domingo, día 25 de noviembre, se instalará la capilla ardiente en el Teatro Fernán Gómez. Será enterrado a las cinco de la tarde, en el Cementerio de La Almudena.Ignacio Fernández Sánchez Leblanc, su nombre completo, nació el 7 de mayo de 1922, en el Museo del Prado de Madrid, donde su padre trabajaba como conserje. Debuta
José Luis Borau ha fallecido el día 23 de noviembre de 2012, a los 83 años de edad, en Madrid.Cineasta y escritor y licenciado en Derecho,su labor como director, guionista, productor, crítico y profesor cinematográfico, así como su obra literaria, han sido reconocidas con multitud de distinciones.Fue presidente de la Sociedad General de Autores y Editores; fundador y presidente de la Fundación Borau; académico de número de las Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de San Luis y doctor
Emilio Aragón 'Miliki', uno de los famosos 'payasos de la tele', ha fallecido a los 83 años, en el Hospital madrileño Ruber Internacional. La capilla ardiente se ha instalado en el tanatorio La Paz del municipio madrileño de Tres Cantos.Será enterrado el próximo lunes, en la más estricta intimidad.Nacido en Carmona (Sevilla) en 1929, miembro de una familia de payasos de gran tradición, formó junto a sus hermanos el trío Gaby, Fofó y Miliki, que debutó en el circo Price de Madrid en 1966 y que alcanzó su
Félix Ordóñez, fotógrafo burgalés, falleció en la madrugada de este miércoles a los 52 años,en Madrid, de donde volvía de cubrir el partido de la Liga de Campeones Real Madrid-Borussia de Dortmund.Durante su larga trayectoria ha trabajado para medios como las agencias Reuters, Ical y Europa Press o los diarios EL PAÍS, Abc, El Periódico de Catalunya, As, Marca o El Norte de Castilla, entre otros. Especialmente vinculado a la fotografía deportiva, ha cubierto las dos Eurocopas (2004 y 2008) y el Mundial (2006) que ganó la Selección Española. El trabajo de Ordóñez fue reconocido con premios como el Francisco de Cossio, en 2005.
Fernando Díaz-Plaja, ensayista, narrador e historiador ha fallecido , a los 94 años de edad, en Uruguay,donde vivía desde hace una década.Licenciado en Filosofía y Letras en las Universidades de Valencia y Barcelona, en 1945 obtuvo el doctorado en Historia por la Universidad de Madrid.Fernando Díaz-Plaja nació en Barcelona, publicó su primer libro "Cuando los grandes hombres eran niños", a los 24 años y comenzó a ser conocido con la biografía de "Teresa Cabarrús" publicada en 1943. Autor de mas de 150
La célebre actriz holandesa Sylvia Kristel, conocida por su icónico papel en la saga de películas "Emmanuelle", uno de los clásicos eróticos de la cinematografía, murió a los 60 años tras una prolongada lucha contra el cáncer. Según fuentes próximas al entorno de la actriz será despedida en la intimidad.La actriz protagonizó más de 50 películas, pero fue su participación en el filme francés "Emmanuelle" en 1974, dirigido por Just Jaekin, el que le dio fama internacional, y se proyectó en una sala de
Santiago Carrrillo, histórico dirigente del Partido Comunista de España (PCE), ha fallecido este martes en Madrid, a los 97 años, en su domicilio de Madrid, mientras dormía la siesta. La capilla ardiente se instalará en el auditorio Marcelino Camacho de la sede de CCOO en Madrid. Los restos mortales del histórico dirigente comunista serán incinerados mañana, jueves, en el cementerio de La Almudena, según ha informado su familia, que tiene la intención de llevar luego sus cenizas a la costa asturiana
El actor Clarke Duncan falleció el lunes 3 de septiembre del 2012, en el Centro Médico Cedars-Sinaí, en Los Angeles, donde recibía atención medica tras sufrir un infarto el pasado 13 de julio.Nacido en Chicago, por su gran envergadura física trabajó como guardaespaldas para celebridades como Will Smith, Martin Lawrence, Jamie Foxx y LL Cool J, mientras como actor hacía pequeños papeles en televisión y películas. En 1998, Duncan formó parte del reparto para "Armageddon", donde comenzó su
El actor Carlos Larrañaga ha muerto el día 30 de agosto de 2012, en un centro sanitario de Málaga a los 75 años a consecuencia de las complicaciones por la "descompensación cardiaca.Carlos Larrañaga Ladrón de Guevara había nacido en Barcelona, el 11 de marzo de 1937, en una familia de actores: hijo de Pedro Larrañaga y María Fernanda Ladrón de Guevara, hermano de Amparo Rivelles, padre de los también actores Amparo y Luis. Apareció por primera vez en pantalla con 4 años, en la película "Alma de Dios",
Neil Armstrong, primer hombre en pisar la Luna, ha fallecido el día 25 de agosto de 2012, a los 82 años de edad, en Ohio (EE UU), días después de haberse sometido a una operación de corazón.El 20 de julio de 1969 Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre que pisó la superficie lunar, tras viajar a nuestro satélite a bordo del «Apolo XI» junto con los astronautas Edwin Aldrin y Michael Collins. Cerca de 500 millones de personas esperaban ansiosamente la llegada de la misión Apollo XI a la
Sancho Gracia, actor, director cinematográfico y productor, falleció anoche en Madrid, debido a un cáncer de pulmón. Los restos mortales del actor van a ser trasladados al Tanatorio de Tres Cantos, en Madrid. Sancho Gracia se hizo famoso en España en los años 70 por su interpretación en la serie de la televisión pública española TVE "Curro Jiménez", de Mario Camus, que fue emitida durante la Transición democrática y en la que interpretaba a un bandolero del siglo XIX. De carácter extrovertido, llamó la atención de productores y pronto se convirtió en actor de películas de acción, aventuras,
Gregorio Peces Barba ha fallecido este martes en Oviedo a los 74 años de edad,en el Hospital Central de Asturias, en Oviedo, donde llevaba ingresado desde el pasado 16 de julio, debido a una insuficiencia renal complicada con una cardiaca. Nacido en Madrid, se doctoró en Derecho, y formó parte del desaparecido Tribunal de Orden Público (TOP), donde destacó por su defensa de los Derechos Humanos y del sistema democrático. En 1963, participó en la fundación de la revista 'Cuadernos para el diálogo' y
José Luis Uribarri, conocido presentador de Televisión Española, ha fallecido a los 75 años en Madrid, en el Hospital Universitario Montepríncipe, de Madrid. El comentarista y voz de los festivales de Eurovisión había sufrido una hemorragia cerebral masiva el pasado miércoles.Nacido en Ávila en 1936, comenzó estudios de Derecho. En 1958 ganó un concurso de talentos, "Caras nuevas", y se incorporó a la plantilla de Televisión Española, donde inició su carrera televisiva presentando telediarios. Uno
Miki Roqué, jugador del Real Betis, ha fallecido en una clínica de Barcelona, a consecuencia de un cáncer localizado en la pelvis que no ha podido superar. El central catalán, de 23 años, anunció su enfermedad en una rueda de prensa el pasado 11 de marzo de 2011.Formado en las categorías inferiores del UE Lleida, el Liverpool de Rafa Benítez se fijó en él en 2005, cuando sólo tenía 17 años, llegando a debutar en la Liga de Campeones, sustituyendo a Xabi Alonso frente al Galatasaray, para convertirse en
El actor Juan Luis Galiardo ha fallecido a los 72 años en la Clínica de la Zarzuela de Madrid, a los 72 años años de edad. Será incinerado en la más estricta intimidad. En las próximas semanas se celebrará un acto de recuerdo para que los que trabajaron con él puedan expresarle su afecto.Con más de un centenar de interpretaciones en cine, teatro y televisión, permaneció trabajando hasta sus últimos días, compaginando el rodaje de la serie 'Gran Hotel' con el final de la gira de 'El Avaro', su último
El entrenador de fútbol Manolo Preciado ha fallecido de un infarto, la pasada madrugada, a los 54 años de edad, en Valencia, donde iba a ser presentado como nuevo entrenador del Villarreal. El técnico, vinculado en los últimos años al Sporting de Gijón, se acababa de comprometer con el Villarreal, con el objetivo de devolverlo a primera división.Como jugador Manolo Preciado se formó en el Racing de Santander y debutó con el primer equipo en la temporada 1977/78. Como entrenador debutó al
Marisa Medina ha fallecido en Madrid a los 69 años tras una larga lucha contra un cáncer.Nacida en Madrid en 1942, Marisa Medina comenzó su carrera profesional en TVE, donde en 1964 pasó a formar parte de la plantilla de locutores y en los años siguientes se convirtió en uno de los rostros más populares de la cadena, en la que presentó la casi totalidad de los festivales de la canción.Mujer inquieta, probó suerte en el mundo de la canción grabando dos discos, escribió poesía y en 1977, debutó como
Antonio Mingote, maestro del humor español, ha fallecido en Madrid a los 93 años de edad.De familia aragonesa, Ángel Antonio Mingote Barrachina nació en Sitges en 1919. Hijo de un conocido músico, hizo carrera militar en la Academia de Guadalajara, que abandonó para estudiar Filosofía y Letras en Zaragoza. Con solo 13 años, en 1932, publicó su primer dibujo en el suplemento Gente Menuda, de la revista Blanco y Negro. Llegó a Madrid en 1944, donde conoció al guionista y escritor Rafael Azcona
Realizó el servicio militar en Melilla, donde también participó en varios grupos teatrales. Durante más de una década compaginó su vocación teatral con su trabajo en el antiguo Instituto Nacional de Previsión, hasta que en debutó como protagonista, en la obra de Antonio Paso
'Qué solo me dejas'. En 1952 comenzó a trabajar en el género de la revista, estrenando en el Teatro de la Zarzuela la obra'Piernas de seda' (de Antonio y Enrique Paso).
Protagonista de decenas de revistas y comedias, participó en medio centenar de películas y en casi doscientos programas de televisión. Fue un gran cómico que exhibió gran talento en los
escenarios, principalmente en el género de la revista.
Subió por última vez a un escenario en 2007 con un papel en 'Y éste hijo... ¿de quién es', comedia de enredo escrita por su amigo Adrián Ortega. Tras la bajada del telón de esta comedia
anunció Camoiras su jubilación y recibió la medalla de oro de la Asociación Amigos de los Teatros de España.
La artista estadounidense que vendió a lo largo de su carrera más de 170 millones de álbumes y que está considerada como la más galardonada de todos los tiempos, Whidney Houston, fallece en Los Ángeles a los 49 años de edad. Cantante, actriz, compositora, productora, modelo y empresaria, recibió a lo largo de su carrera más de 415 premios.Falleció en una habitación de la cuarta planta del lujoso hotel de Beberly Hilton donde se celebraba la fiesta previa a la entrega de los premios Gramy, organizada por
Manuel Fraga Iribarne falleció ayer a las 22.00 horas, en su domicilio de Madrid a los 89 años, acompañado de sus hijas. Por expreso deseo de la familia
la capilla ardiente se instalará en su domimcilio, para sólo ser visitada por las personas más próximas, y mañana será enterrado en Perbes, perteneciente al municipio de Miño (A Coruña), donde se
halla la residencia de la familia y donde el expresidente gallego pasaba sus vacaciones. Gallego nacido en el pequeño pueblo de Villalba (Lugo) en 1922,.empezó en política muy pronto, con
apenas 30 años, tras haber obtenido el número uno en las oposiciones a letrado de las Cortes, en 1945, ingresar en la carrera diplomática, y obtener la cátedra de Derecho Político en la
Universidad de Valencia, con 31 años.
Ocupó diferentes cargos de responsabilidad en diferentes gobiernos del Franco, entre ellos ministro de Información y Turismo, de 1962 a 1969. Fue también uno de los ponentes de la
Constitución de 1978. Un año antes de que la Carta Magna viera la luz, en 1977, fundó Alianza Popular (AP) y fue elegido su secretario general. En 1989, el partido celebraría el congreso de
la refundación y nacería el PP, del que fue nombrado presidente honorífico.
También presidió la Xunta de Galicia de 1990 a 2005.
Sesenta años en los que consiguió todo lo que se propuso, excepto ser presidente del gobierno, lo que tanto ansió después de la transición.
Hasta el pasado abril, don Manuel, como todos se referían a él en el PP, había participado de forma muy activa en todos los actos de partido.En la pasada legislatura, la última en política,
el presidente fundador de los conservadores presidió la Mesa de Edad de la Cámara Alta en su condición de parlamentario más anciano.
Freddie Mercury fallecía un 24 de noviembre de 1991, en su casa de la lujosa calle de Knighsbridge, un día después de confesar que padecía el sida.Tenía
45 años. Dos décadas después de la muerte de Freddie Mercury, sus fans no pueden prestar tributo en ningún cementerio, ya que el cuerpo del cantante fue incinerado en Londres y las cenizas fueron
esparcidas en un lago suizo pocos días después. El día de su entierro su ataúd llevaba una rosa roja encima y en la ceremonia se escuchó la canción 'Barcelona', grabada en 1987 por el
músico británico con su admirada Montserrat Caballé y que se convirtió en el himno de los Juegos Olímpicos de 1992, cuando Mercury ya había fallecido.
Nacido en Tanzania y criado en la India, dejó atrás himnos como 'I Want To Break Free', 'Don't Stop Me Now' o 'Bohemian Rhapsody', cantados con su voz única, interpretadas de forma
teatral y operística, hasta crear un estilo imposible de imitar. De personalidad arrebatadora y carismática. sus espectaculares puestas en escena le convirtieron en uno de los iconos de los años
80 pese a que, según el mismo aseguraba, era bastante tímido.
Fuente de la Infgo; http://www.rememori.com
Escribir comentario